Documento PDF

Compartir este recurso:  
Descripción:
Artículo que describe las características fisicoquímicas y organolépticas del café producido en Guerrero, para incrementar el valor agregado del producto. De manera que, se establece como experiencia sensorial; la cual genera valor al café
Palabras clave:
Mercado local, Generación de valor, Calidad en taza
Contribuciones:
Autor:
  • Tiburcio Juárez González
    Centro de Innovación, Competitividad y Sostenibilidad - Universidad Autónoma de Guerrero
  • Yanik I. Maldonado Astudillo
    Centro de Innovación, Competitividad y Sostenibilidad - Universidad Autónoma de Guerrero
  • Ricardo González Mateos
    Centro de Innovación, Competitividad y Sostenibilidad - Universidad Autónoma de Guerrero
  • Manuel Octavio Ramírez Sucre
    Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco
  • Patricia Álvarez Fitz
    CONACYT - Universidad Autónoma de Guerrero
  • Ricardo Salazar
    CONACYT - Universidad Autónoma de Guerrero
Tipo de recurso educativo: Artículo
Temas:
Mercadotecnia  Valor agregado  Consumidores  
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Para citar este recurso:
Juárez González, T., Maldonado Astudillo, Y. I., González Mateos, R., Ramírez Sucre, M. O., Álvarez Fitz, P., & Salazar, R. (2021). Caracterización fisicoquímica y sensorial de café de la montaña de Guerrero. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 12(6), 1057-1069. https://doi.org/10.29312/remexca.v12i6.2773
Derechos de autor:
CC BY-NC 4.0