Documento PDF

Compartir este recurso:  
Descripción:
Trabajo de investigación que expone la importancia de la herencia cultural de las artesanías, las cuales experimentan un periodo de crisis por la disminución en la demanda, debido a la comercialización y producción en masa de los productos industriales, que sustituyen a los productos de barro elaborados por artesanos. De ahí que, se establezcan asociaciones con instituciones y organizaciones, al mismo tiempo, se apertura canales digitales para la difusión y comercialización de las artesanías. Con el objetivo de impactar en el mercado meta a nivel nacional, mediante medios digitales: e-commerce, paqueterías y comercialización con intermediarios
Palabras clave:
Alfarería oaxaqueña, Medios digitales, Comercialización
Contribuciones:
Autor:
  • Gema Ríos Rosario
    Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Tutor:
  • Mtro. Rodrigo Ramírez Ramírez
    Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco
Tipo de recurso educativo: Trabajo de investigación
Temas:
Mercadotecnia -- Innovaciones tecnológicas  Comerciantes  Artesanías  
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Para citar este recurso:
Ríos, G. (2006). La artesanía de barro en San Bartolo Coyotepec y Santa María Atzompa, Oaxaca: desarrollo de un medio digital de difusión. [Tesis doctoral, Universidad Autónoma Metropolitana,. Unidad Azcapotzalco]. http://hdl.handle.net/11191/6552
Derechos de autor:
CC-BY-NC- ND 4.0