Documento PDF

Compartir este recurso:  
Descripción:
Tesis de posgrado que presenta un estudio sobre la transformación económica al des verticalizar la producción, esto lleva a la creación de cadenas globales de valor. Como resultado de la interacción de las Empresas Transnacionales (ET) con los gobiernos nacionales, dando lugar a una relación de soporte bidireccional; que repercute en la transformación del sistema productivo internacional (SPI). Este material tiene como objetivo facilitar la producción y distribución de mercancías o prestación de un servicio; para abastecer el mercado internacional; al conformar una cadena de suministro global
Palabras clave:
Economía global, Producto nacional, Relaciones internacionales
Contribuciones:
Autor:
  • Jonatan Badillo Reguera
    Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
Revisor:
  • Carlos Antonio Rozo Bernal
    Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
Tipo de recurso educativo: Tesis/Tesina
Temas:
Análisis ocupacional  Globalización  Mercadotecnia gubernamental  
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Para citar este recurso:
Badillo, J. (2014). Las cadenas Globales de valor como un actor central de las relaciones internacionales que determina la división internacional del trabajo. [Tesis de maestría, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco]. https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/27207
Derechos de autor:
CC-BY-NC- ND 4.0