Documento PDF

Compartir este recurso:  
Descripción:
Articulo que se toma como ejemplo para analizar la presencia de la “enfermedad holandesa” en México, durante el período 2010-2016. Lo anterior, como elemento clave del campo de estudio de la economía internacional en la actualidad, resultado de la interacción de los países en el plano global y con las consecuencias que ello pudiere traer a las economías.
Palabras clave:
Ingreso marginal, Costo marginal, Excedente del consumidor
Contribuciones:
Autor:
  • Sergio Solís Tepexpa
    Universidad Autónoma Metropolitana
  • Luis Fernando Muñoz González
    Universidad Autónoma Metropolitana
Tipo de recurso educativo: Artículo
Temas:
Índice de precios  Control de precios  Impuestos sobre beneficios extraordinarios  
Programas de estudio asociados
Recurso para aprender:
Para citar este recurso:
Solis & Muñoz. (2021). Volatilidad del tipo de cambio en México: ¿Síntoma de la enfermedad holandesa?. Revista Gestión y estrategia. Universidad Autónoma Metropolitana. Recuperado el 25 de abril de 2022 de https://gestionyestrategia.azc.uam.mx/index.php/rge/article/view/660
Derechos de autor:
CC BY-NC-SA 4.0