Descripción:
Articulo que se toma como ejemplo para analizar la presencia de la “enfermedad holandesa” en México, durante el período 2010-2016. Lo anterior, como elemento clave del campo de estudio de la economía internacional en la actualidad, resultado de la interacción de los países en el plano global y con las consecuencias que ello pudiere traer a las economías.
Articulo que se toma como ejemplo para analizar la presencia de la “enfermedad holandesa” en México, durante el período 2010-2016. Lo anterior, como elemento clave del campo de estudio de la economía internacional en la actualidad, resultado de la interacción de los países en el plano global y con las consecuencias que ello pudiere traer a las economías.
Contribuciones:
Autor:
- Sergio Solís Tepexpa
Universidad Autónoma Metropolitana - Luis Fernando Muñoz González
Universidad Autónoma Metropolitana
Derechos de autor:
CC BY-NC-SA 4.0