Descripción:
Artículo que describe la biodiversidad y la importancia que debe tener al planear su integración en espacios naturales dentro de un área a fin de que tenga compatibilidad con el desarrollo humano que pueda existir por cada región. Incluye una visión sobre el posible resultado hacia el año 2050 en la zona de Tampico a fin de ordenar la conglomeración humana. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, vol. 15, núm. 3, 2021.
Artículo que describe la biodiversidad y la importancia que debe tener al planear su integración en espacios naturales dentro de un área a fin de que tenga compatibilidad con el desarrollo humano que pueda existir por cada región. Incluye una visión sobre el posible resultado hacia el año 2050 en la zona de Tampico a fin de ordenar la conglomeración humana. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, vol. 15, núm. 3, 2021.
Contribuciones:
Autor:
- Miguel Angel Bartorila
Universidad Autónoma de Tamaulipas - Mireya Alicia Rosas Lusett
Universidad Autónoma de Tamaulipas
Derechos de autor:
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.